top of page

WEBINAR CAPTACIÓN Y PLANIFICACIÓN DEL TAEKWONDO

Foto del escritor: Guillermo Andrés Sáez AbelloGuillermo Andrés Sáez Abello


Explorar el ámbito de la detección y desarrollo del talento revela un escenario complejo y multifacético. La diversidad de conceptos interrelacionados y las distintas perspectivas en este campo pueden ser abrumadoras al inicio, dificultando una comprensión clara del proceso. Esta complejidad inicial a menudo lleva a la generación de ideas o conceptos que no reflejan la realidad.


El estudio del talento y su desarrollo requiere considerar una amplia variedad de factores y enfoques. Autores como Gagné (2004), Lorenzo (2001) y Tranckle & Cushion (2006) han destacado la importancia de abordar este tema desde múltiples perspectivas para lograr una comprensión más completa. La variedad de enfoques, que abarcan desde lo genético hasta lo ambiental, resalta la necesidad de adoptar una visión multidisciplinaria e integradora.


En resumen, la detección y desarrollo del talento es un campo que abarca una amplia gama de conceptos y perspectivas. Para comprender plenamente este tema, es necesario un enfoque holístico que considere la complejidad y diversidad de los factores involucrados. A pesar de los esfuerzos diversos, la investigación en el desarrollo de habilidades y talento ha sido mayormente monodisciplinaria, generalmente adoptando una perspectiva genética o ambientalista (Phillips, Davids, Renshaw, & Portus, 2010). Para avanzar en la comprensión de estos procesos, es fundamental adoptar una perspectiva multidisciplinaria e integradora, donde distintas disciplinas y ciencias contribuyan con sus metodologías y hallazgos.


Es esencial entender que el talento no es solo una característica que destaca por encima del promedio, sino que surge de la combinación de varios componentes innatos. El talento debe ser comprendido como un concepto multifactorial, multidimensional y multiplicativo, no unidimensional. Además, el talento es dinámico y evoluciona con el tiempo, a medida que interactúan las características del deportista y su entorno. Esto implica diseñar herramientas de detección adaptadas a diferentes edades, ya que las características del deportista cambian con el tiempo y el espacio. Finalmente, es importante reconocer que el talento no es un constructo social, sino un constructo natural, basado principalmente en factores biológicos que es necesario conocer.

Cabe señalar que en este webinar analizaremos el talento y la planificación del taekwondo actualizada.

El webinar dura 5 horas, de las cuales el doctor Guillermo Sáez, les enseñará 2 horas y media de captación de talentos y dos horas y media de planificación actualizada del taekwondo.


Para inscribirte en nuestro webinar sobre captación y planificación del taekwondo, comunícate al +573209436989. ¡No pierdas la oportunidad de enriquecer tu conocimiento y habilidades en este fascinante campo.

 
 
 

Comments


bottom of page